Manual De Reproducción De Especias Nativas Diego Poucel
Publish at Calameo
top of page
large.jpg

Cinco Negritos, flor de fuego o lantana (Lantana camara): ¿Belleza invasora o tesoro ecológico?

Regina Basurto García

reginagarciaa1102@gmail.com

LICENCIATURA EN SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO

OCOYUCAN VIDA Y CONSERVACIÓN A.C.

Ocoyucan.vidayconservacion@ocoyucan.com

RESUMEN

Este artículo busca promover la difusión y conocimiento de la planta Cinco Negritos, flor de fuego o lantana (Lantana camara) mediante la recopilación, análisis y síntesis de información disponible en plataformas de acceso abierto. El objetivo es fomentar su protección en México al presentar información clara y accesible que genere interés en sus propiedades y beneficios.

  El conocimiento disponible, incluyendo el saber tradicional, es significativo y su reconocimiento en el ámbito científico contribuiría a una mayor difusión y conservación de la especie. Además, promover la restauración de sus hábitats naturales, impulsar su cultivo sostenible y concientizar sobre su importancia ecológica son acciones clave para su preservación. 

 

Palabras clave: Cinco Negritos, flor de fuego, lantana, Lantana cámara.



 

INTRODUCCIÓN

México ocupa el quinto lugar en variedad de plantas dentro del grupo de los 17 “países megadiversos”. (CONANP, 2018). A pesar de que se presenta una gran cantidad de información respecto a las especies de plantas en libros y páginas web que están respaldadas científicamente, existen datos empíricos y tradicionales que no han sido plenamente reconocidos por la comunidad científica.  Este trabajo busca incluir tanto el saber tradicional como el experimental basado en la observación. 

La especie Lantana camara forma parte del listado florístico de la página de Ocoyucan Vida y Conservación A.C y está presente de la Sierra del Tentzo, Puebla. No está incluida en la última actualización del 2019 de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 ni en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) de 2024, por lo tanto, no se encuentra catalogada oficialmente como una especie amenazada o en peligro de extinción. No obstante, se busca generar conciencia sobre su importancia para fomentar su protección, dado su alto valor cultural.   

 

Descripción de la especie Lantana camara

Lantana camara, conocida también como Cinco Negritos, Flor de Fuego o simplemente Lantana, es un arbusto perene que puede alcanzar hasta 3 metros de altura. Sus tallos suelen presentar espinas. Las hojas son ovaladas, miden aproximadamente 12 cm de largo por 6 cm de ancho, y tienen bordes dentados con una textura rugosa al tacto (iNaturalist Mx, s.f).

Las flores, en forma de trompeta, varían en colores que incluyen naranja, rojo, amarillo, blanco, violeta pálido y rosa, y se agrupan en inflorescencias circulares, como se presenta en la Figura 1. El fruto es redondo, carnoso y mide aproximadamente 3 mm de diámetro; cuando está inmaduro es verde y al madurar se torna negro. 

 

 

Figura 1

Lantana camara

 

Nota.  Elaboración propia. Variedades de color de la especie Lantana camara, recabada de (Jardín Botánico de Montevideo,2024; Hernández, S, 2019; Sánchez, O, 2017; Jardínes de Shimabukuro). (2025). iNaturalist MX.

 

¿CÓMO IDENTIFICARLA?

Las hojas son ovaladas, con punta aguda y bordes dentados. Su superficie es áspera y rugosa al tacto. Al frotarlas, desprenden un olor fuerte. Presentan una diversidad de colores, entre ellos amarillo, naranja, rojo, rosa, blanco y violeta pálido, Las ramas son delgadas y verdes, con presencia de pequeños pelillos, Sus frutos son esféricos, de color verde y después se tornan negras al madurar. 

 

DATOS CURIOSOS:

  • En Náhuatl se le conoce como “cacapuli” (BIBLIOTECA DIGITAL DE LA MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA. (s.f).

  • Es resistente a la sequía y a suelos pobres.

  • Se utiliza como un repelente natural de insectos.

  • Tienen una fragancia distinta en cada etapa de su desarrollo.

  • Sus flores cambian de color para optimizar la polinización: comienzan amarillas, luego pasan a naranja y finalmente a rojo, lo que indica que han sido polinizadas. Las flores más jóvenes y coloridas atraen más a polinizadores, mientras que las más viejas cambian de color (El Jardín del Calvo, 2024). 

 

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

Como se muestra en la Figura 2 Lantana camara es una especie nativa de México, presente en casi todos los estados. Se adapta a diversos climas y suelos, creciendo en ecosistemas como selvas bajas caducifolias, matorrales xerófilos, y pastizales.  

 

Figura 2

Observaciones Lantana camara en México, 2025.

 

Nota. Lantana camara tiene mayor distribución geográfica en los estados de Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Puebla, Morelos, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, Tamaulipas y Nuevo León, recuperado de iNaturalistMX, 2025. 




 

IMPORTANCIA CULTURAL Y USOS

Esta planta tiene aplicaciones medicinales y culturales. Se emplea en el tratamiento de:

  • Dolor e inflamación estomacal.

  • Afecciones hepáticas y biliares.

  •  Diarrea aguda.

  • Cólico (se mastican las hojas o se bebe un cocimiento de ellas).

  • Dolor de cabeza y riñones.

  • Caída del cabello, granos y erupciones cutáneas. 

 

ROL EN EL ECOSISTEMA                                                    

  • Sus flores son muy atractivas para los polinizadores, principalmente para las mariposas, como se muestra en la Figura 3. 

  • En algunas regiones, es considerada una especie invasora, ya que desplaza a las especies nativas.

  • Sus frutos inmaduros son tóxicos para humanos y ganado, aunque algunos argumentan que los frutos maduros son comestibles.

 

Figura 3

Lantana camara.

 


 

Nota. Mariposas capturadas en el proceso de polinización de Lantana camara, recuperado de Bosque de Chapultepec. (2024), Facebook

 

MOVIMIENTOS Y CONSERVACIÓN

La organización Paraíso Colibrí promovió la creación de un muro de jardín para colibríes con Lantana camara como una de las especies principales (Paraíso Colibrí, 2022). 

La comunidad juvenil Movida Maya organiza excursiones para conectar a los jóvenes con la naturaleza, como se muestra en la Figura 5, donde han observado esta especie junto con insectos, aves y moluscos. (Movida Maya, 2015). Cada vez son más importantes las relaciones que surgen a partir de la observación y el acercamiento a la especie, ya que esto genera en las personas un sentimiento de pertenencia, lo que facilita su cuidado.   

 

Figura 4

Excursiones de la comunidad juvenil Movida Maya

 

 

 

Nota. Excursiones de avistamiento de especies como Lantana camara, recuperado de Movida Maya, Facebook, 2025.


 

CONCLUSIÓN

Lantana camara posee propiedades medicinales y culturales. Sin embargo, su toxicidad en ciertas partes de la planta debe considerarse al utilizarla. Aunque no se encuentra catalogada como una especie amenazada, es crucial difundir información sobre ella para fomentar su conservación y aprovechamiento sostenible. Algunas acciones concretas incluyen promover el interés por conocerla y la difusión de sus propiedades. 

 

REFERENCIAS

BIBLIOTECA DIGITAL DE LA MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA. (s.f).

Cinco negritos. http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/apmtm/termino.php?l=3&t=lantana-camara 

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. (06 de septiembre de 2018). México 

Megadiverso. Gobierno de México. https://www.gob.mx/conanp/articulos/mexico-megadiverso-173682 

El Jardín del Calvo. (18 de diciembre de 2024). Color y olor a medida. La Lantana camara 

es una planta conocida por el cambio de color de sus flores. Sus inflorescencias comienzan de color amarillo y, a medida que envejecen, pasan a naranja y luego a rojo. [Página de Facebook]. Facebook. Recuperado el 5 de marzo de 2025 de https://www.facebook.com/share/p/1K4kCy8p4f/ 

iNaturalist México. (s.f). Cinco Negritos (Lantana camara). 

https://mexico.inaturalist.org/taxa/50333-Lantana-camara  

Movida Maya. (06 de marzo 2025). 1ra Prospección Naturalista 2015. [Página de 

Facebook]. Facebook. Recuperado el 7 de marzo de 2025 de https://www.facebook.com/share/p/1ByMogF1mV/ 

Paraíso Colibrí. (23 de octubre 2022). Publicaciones [Página de Facebook]. Facebook. 

Recuperado el 5 de marzo de 2025 de https://www.facebook.com/reel/436130789498658

FIGURAS

Figura 1. iNaturalist MX. (2025). Variedades de color de la especie Lantana cámara [Fotografía]. 

Figura 2. iNaturalistMX (2025). Observaciones de Lantana camara en México [Mapa].  

https://mexico.inaturalist.org/taxa/50333-Lantana-camara

Figura 3. Bosque de Chapultepec. (2024, 17 septiembre). Lantana cámara [Fotografía]. 

Facebook. https://www.facebook.com/share/p/1GocNxviwi/ 

Figura 4. Movida Maya (06 de marzo 2025). 1ra Prospección Naturalista [Fotografía]. 

https://www.facebook.com/share/p/1ByMogF1mV/

Llamar

2211229480

Email

Seguir

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page